Unidad
01

Bienvenida

En las diferentes etapas de la vida la alimentación y nutrición es fundamental para el crecimiento y desarrollo del ser humano.

En esta unidad se contemplarán dos momentos de la mujer: El embarazo y la lactancia, en donde se identificarán los aspectos biológicos (anatomía y fisiología), psicológicos y sociales, las necesidades energéticas, nutrimentales que serán útiles para el diseño del plan de alimentación y brindar recomendaciones nutrimentales y alimentarias.

Descripcion de la imagen

https://www.lechedemama.com/lactancia-materna/tuberculos-de-montgomery/

Competencia específica

Analiza las características anatómicas y fisiológicas del embarazo y lactancia mediante la identificación de sus requerimientos nutricionales para diseñar un plan de alimentación.


Logros

  • Distingue las características aspectos biológicos (anatomía y fisiología), psicológicos y sociales en el embarazo
  • Identifica los requerimientos en el embarazo y lactancia
  • Analiza elementos para diseñar un plan de alimentación en el embarazo y lactancia

Contenido

Unidad 1. Nutrición y alimentación durante el embarazo y lactancia

  • 1.1 Aspectos biológicos en el embarazo y lactancia

    1.1.1 Necesidades energéticas

    1.1.1.1 En el embarazo

    1.1.1.2 En la lactancia

  • 1.2 Necesidades, diseño y recomendaciones durante el embarazo

    1.2.1 Necesidades nutrimentales (macro y micro)

    1.2.2 Diseño de un plan de alimentación

    1.2.3 Recomendaciones nutrimentales y alimentarias

  • 1.3 Necesidades, diseño y recomendaciones durante la lactancia materna

    1.3.1 Necesidades nutrimentales (macro y micro)

    1.3.2 Diseño de un plan de alimentación

    1.3.3 Recomendaciones nutrimentales y alimentarias

Material de estudio

Da clic en el ícono para descargar el contenido de la unidad.

Cierre

Hemos llegado al final de la unidad 1 y el presente tema que vamos concluyendo nos permite integrar a la lactancia como una etapa más después del nacimiento donde la mujer debe estar correctamente bien alimentada con miras a proporcionar inicialmente y mediante la leche materna, todos los macro y micro nutrientes que el recién nacido necesita. Es por esto por lo que independientemente de la etapa en que encuentre el embarazo, debemos proporcionar desde nuestra responsabilidad como nutriólogos, planes de alimentación que con base en las necesidades de cada persona cubran sus necesidades a fin de mantener en las mujeres, un estado de salud y de nutrición correctos.

Fuentes de consulta

Básica

  • Castro Martínez María Guadalupe, Méndez Romero Yolanda del Carmen (2011). Nutrición en la Práctica Clínica. México: Editorial Alfil.
  • Marco Chover Antonio (2013). Medicina Ortomolecular. San Vicente (Alicante): Editorial Club Universitario.
  • Kathleen Mahan L., Escott-Stump S., y Janice L. Raymond, (2013) Krause Dietoterapia. (pp. 170-171, 178-179, 186-187, 340-352, 363-366, 367-368, 357-358, 368, 698, 369-370) Barcelona: Elsevier.
  • Janice L. Thompson, Melinda M. Manore, Linda A. Vaughan (2010), Nutrición. (pp 724-726) Madrid: Pearson.