Unidad
02

Bienvenida

Las enfermedades infecciosas son causadas por microorganismos patógenos entre las que se destacan las bacterias, virus, parásitos y hongos. Estas pueden trasmitirse directa o indirectamente de una persona a otra. Por su parte, las enfermedades zoonóticas son aquellas enfermedades infecciosas son aquellas enfermedades infecciosas que tienen lugar en los animales que al ser transferidas al hombre pueden causar una enfermedad.


Descripcion de la imagen

Girish Khera, Scientific Animations / Public domain

Competencia específica

Conocerá los diferentes agentes etiológicos causantes de las enfermedades emergentes y re-emergentes, así como la historia natural de la enfermedad y la fisiopatogenia.


Logros

  • Clasificará las enfermedades emergentes y reemergentes a partir del agente causal.
  • Conocerá la historia natural de cada enfermedad emergente y reemergente.
  • Estudiará cuales son las características de la fisiopatología que generan cada enfermedad emergente o reemergente en el ser humano.

Contenido

Unidad 2. Agentes causales

  • 2.1. Enfermedades virales

    2.1.1 VIH/SIDA

    2.1.2 Fiebre hemorrágica del ébola

    2.1.3 Hepatitis

    2.1.4 Influenza

    2.1.5 Dengue

    2.1.6 Enfermedad rábica

    2.1.7 Fiebre amarilla

    2.1.8 Síndrome respiratorio agudo severo

    2.1.9 Gripe aviar

    2.1.10 Fiebre del Nilo

    2.1.11 Hantavirus

  • 2.2. Enfermedades bacterianas

    2.2.1 Tuberculosis

    2.2.2 Difteria

    2.2.3 Cólera

    2.2.4 Leptospirosis

  • 2.3. Otros agentes infecciosos

    2.3.1 Paludismo

    2.3.2 Criptosporidiosis

    2.3.3 Enfermedad de Lyme

    2.3.4 Esquistosomiasis

    2.3.5 Leishmaniasis

    2.3.6 Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob

Material de estudio

Da clic en el ícono para descargar el contenido de la unidad 2.

Cierre

Las enfermedades infecciosas constituyen la primera causa de muerte en todo el mundo, tanto en adultos como en niños. Más de trece millones de personas mueren anualmente por enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes tales como la malaria, la tuberculosis, el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), la fiebre hemorrágica producida por el virus del Ébola, el síndrome respiratorio agudo grave (sars), la infección por el virus del Nilo occidental y el dengue. Solo tres de estas infecciones (el sida, la tuberculosis y la malaria) han cobrado 57 millones de vidas en el año 2001, la mayor parte de ellas en países pobres.

En la región de Las Américas, las enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes que tuvieron mayor repercusión sobre la salud de la población por su incidencia y por el número de muertes entre 1999-2003 fueron: la malaria, la fiebre amarilla, el dengue hemorrágico, el sida, el ántrax (carbunco) y el sars, asi como la infección por hantavirus y por el virus del Nilo occidental. Algunas de estas enfermedades presentan una distribución geográfica focal, mientras que otras, se dispersan ampliamente y se han convertido en un problema mundial.

En esta unidad se permitió conocer cuáles son los agentes etiológicos que provocan estas enfermedades infecciosas, como son sus mecanismos de transmisión, y que sintomatología desencadenan en el ser humano.

Fuentes de consulta

Básica