Bienvenida
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es actualmente la única empresa gubernamental encargada de la prestación del servicio público de energía eléctrica en México. CFE aplica diferentes tarifas para los hogares, negocios e industria, además de estratificar el costo de la electricidad por el nivel de consumo, tensión de suministro y ubicación de la instalación, entre muchos otros conceptos; por lo que el manejo adecuado las tarifas eléctricas te permitirá administrar y optimizar los costos energéticos de los distintos usuarios del servicio eléctrico.
En esta unidad, conocerás el marco regulatorio y clasificación de las tarifas para servicio público de la energía eléctrica, así como los conceptos generales de la facturación y los cálculos específicos de las principales tarifas eléctricas.
Por otro lado, se establece una base importante de conocimientos para abordar y trabajar en el desarrollo de la tercera unidad; rentabilidad económica de las medidas de ahorro y uso eficiente de la energía.

CFE, (2015). [Imagen] Flickr. https://flic.kr/p/4ptBm
Competencia específica
Emplear los conceptos de facturación para administrar y optimizar los costos energéticos de acuerdo a las tarifas eléctricas aplicables en México.
Logros
- Identificar el sistema tarifario de la energía eléctrica en México.
- Identificar la metodología del cálculo de las principales tarifas.
- Aplicar los elementos básicos de la auditoria energética.
Contenido
Cierre
Al finalizar esta unidad habrás comprendido los criterios normativos y técnicos para el establecimiento del sistema tarifario de la energía eléctrica en México, así como los procedimientos y conceptos fundamentales para la interpretación de la factura eléctrica a nivel doméstico, comercial e industrial.
Ahora tienes la posibilidad de comparar los costos de una tarifa comercial con una tarifa industrial y determinar cuál es la tarifa más económica. Asimismo, las ventajas económicas de tener una tarifa doméstica de bajo consumo frente a una tarifa DAC.
El conocimiento adquirido de las tarifas eléctricas y los conceptos de la energía reactiva, te permitirán evaluar el ahorro energético y económico por optimizar el factor de potencia en una instalación. Asimismo, los conceptos de demanda máxima y factor de carga establecen una base importante de conocimientos para abordar los sistemas de administración de la demanda.

Ahorro de energía, (2009). [Imagen] Flickr. https://flic.kr/p/6CEvBu
Fuentes de consulta
- CRE (2007). Recomendaciones de política de tarifas eléctricas. Comisión Reguladora de Energía, México.
- CFE (2004). Instructivo para la interpretación y aplicación de las tarifas para el suministro y venta de energía eléctrica. México.
- CFE (2014). Informe Anual 2014. México
- CFE (2015b). Tarifas domésticas. Consultada enero de 2016 en su sitio web: http://app.cfe.gob.mx/Aplicaciones/CCFE/Tarifas/Tarifas/tarifas_casa.asp