Unidad
03

Bienvenida

Bienvenido(a) a la Unidad 3. Economía y tendencias futuras de la tecnología de hidrógeno. Al término de ella, contarás con las bases para estudiar la economía y tendencias del uso de la tecnología de hidrógeno.

Además, podrás analizar los costos asociados con la producción y el transporte del recurso. Asimismo, con el estudio de la sustentabilidad y la generación de emisiones del hidrógeno, podrás visualizar la economía y los escenarios futuros del hidrógeno como fuente de energía alternativa.

Para ello, tendrás que asociar los conocimientos adquiridos en las unidades anteriores, ya que así podrás realizar un diagnóstico en la producción, almacenamiento, trasporte y distribución del hidrógeno, con lo cual tendrás los elementos para visualizar las tendencias futuras del recurso.

Markarinafotos. (2006). Prototipo BMW hidrógeno. [Imagen] Flickr. https://flic.kr/p/eiN1U

Competencia específica

Analizar la tecnología en la generación del hidrógeno para determinar costos en la transformación de la energía del hidrógeno en energía eléctrica mediante dispositivos de conversión de energía, procesos biológicos y fisicoquímicos.


Logros

  • Identificar los costos asociados con la producción y el transporte del hidrógeno.
  • Identificar la relación entre el hidrógeno y el ambiente.
  • Identificar las tendencias tecnológicas del hidrógeno.

Contenido

Unidad 3. Economía y tendencias futuras de la tecnología de hidrógeno

  • 3.1. Costos

    3.1.1. Producción

    3.1.2. Transporte

  • 3.2. El hidrógeno y el ambiente

    3.2.1. Sustentabilidad del hidrógeno

    3.2.2. Generación de emisiones del hidrógeno como combustible

  • 3.3. Tendencias tecnológicas

    3.3.1. Economía del hidrógeno

    3.3.2. Escenarios futuros

Material de estudio

Da clic en el ícono para descargar el contenido de la unidad.

Material de Apoyo

Da clic en el ícono para descargar el Material de Apoyo de la unidad.

Cierre

En esta unidad se explicaron tres temas de gran relevancia: costos, el hidrógeno y el ambiente y tendencias tecnológicas.

En la primera sección, estudiaste aquello que concierne a los costos que se generan al producir y transportar el hidrógeno, lo cual es importante revisar y aplicar en alguna empresa dedicada a este giro. Además, será parte integradora de todo este curso y de utilidad en tu formación.

En la parte del hidrógeno y el ambiente, se presentó el impacto que tiene la utilización del hidrógeno como recurso alterno en la generación de energía en el medio ambiente, abordando así el tema del desarrollo sustentable.

Finalmente, tener presente qué es la economía del hidrógeno y los escenarios futuros sobre el hidrógeno resulta vital para generar una perspectiva a futuro sobre el tema de energía del hidrógeno.

La competencia que se obtiene es analizar la tecnología en la generación del hidrógeno para determinar los costos en la transformación de la energía del hidrógeno en energía eléctrica mediante dispositivos de conversión de energía, procesos biológicos y fisicoquímicos. En conjunto, todo ello forma parte esencial en tu formación como ingeniero en Energías Renovables; la utilidad de esta asignatura es significativa en esta integración de tu conocimiento.

Serguei. (2009). [Imagen] Flickr. https://flic.kr/p/6Gr2pY

Fuentes de consulta