Bienvenida
En la unidad 1 revisaste la teoría general de sistemas, sus fundamentos y generalidades, así como las relaciones e interacciones con los subsistemas y su entorno, lo que te permitirá en esta unidad, relacionar esta visión con las tres dimensiones del ser humano.
Para entender estás dimensiones es necesario que conozcas al ser humano de donde viene quien es, por lo que en esta unidad abordaremos las dimensiones biológica, psicológica y social del ser humano y las relaciones de los procesos de salud y enfermedad.
Competencia específica
Identificar las dimensiones biológica, psicológica y social constitutivas del ser humano desde una perspectiva dialéctica e histórica, para entender y reconocer dos momentos relevantes de su existir: salud y enfermedad.
Logros
- Reconocer la dimensión biológica, psicológica y social del ser humano.
- Identificar la relación e interacción de las dimensiones del ser humano como sistema.
- Identificar las implicaciones que tienen las dimensiones del ser humano en el proceso salud-enfermedad.
Identificar sus fortalezas y áreas de oportunidad en cuanto al desempeño de su rol de estudiante en lo individual y en grupo
Cierre
Como se ha explicado las dimensiones del ser humano tiene una relación directa con las conceptualizaciones de salud y enfermedad, las cuales han variado mucho a lo largo de la historia, en relación con la evolución y estructura de la sociedad.
Tanto las nociones de salud como de enfermedad, han sido producto de épocas y corrientes de pensamiento específicas, por lo que no existe un solo concepto, por el contrario coexisten varias concepciones, Por ello es importante reflexionar que la noción de este proceso debe ser siempre vista y analizada desde una perspectiva multicausal e integral.
Fuentes de consulta
- Barañano, A. (2010). Introducción a la Antropología social y cultural . España: Universidad Complutense de Madrid.
- Beorlegui, C. (2011). La singularidad de la especie humana: De la hominización a la humanización . España: Publicaciones Deusto.
- Castellanos, P. (1990). Sobre el concepto de salud enfermedad. Descripción y explicación de la situación de salud. Boletín Epidemiológico. Organización Panamericana de la Salud , 10(4), 1-16.
- Córdova, M., y Rosales, J. (2007). Perspectivas y aportaciones hacia un mundo posible . México: AMAPSI.
- Coyne, J., (2010). Por qué la Teoría de la Evolución es Verdadera . España: Ed. Critica.