Unidad
01

Bienvenida

La Bromatología es la ciencia que se aplica en el estudio de todos los alimentos y principios nutritivos o nutrimentos. Además estudia las modificaciones que sufren los diferentes nutrimentos al ser expuestos a cambios físicos o químicos dentro de los procesos de conservación y preparación de los diferentes alimentos al ser dispuestos para el consumo humano.

Por lo tanto, en esta unidad se abordarán los aspectos generales de la bromatología, identificando las propiedades organolépticas de los alimentos (color, sabor, olor, textura). Así como el Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes (SMAE) que es considerada como una herramienta del nutriólogo donde reúne todos los grupos de alimentos medidos por porciones o raciones cuyo aporte nutrimental es similar a los de su mismo grupo en calidad y cantidad, lo que permite que puedan ser intercambiables entre sí. Lo anterior permite diseñar los planes de alimentos normales, modificados y personalizados.

Finalmente, en esta unidad también se dará inicio al estudio del primer grupo de alimentos, en el que esta asignatura los agrupó en cereales y tubérculos, y frutas y verduras, identificando la composición clasificación y aporte calórico.

Competencia específica

Identifica los aspectos generales de bromatología, y el grupo de cereales y tubérculos, frutas y verduras para revisar sus propiedades y conocer su influencia en la salud del individuo a través del estudio del Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes.


Logros

  • Identificar los aspectos generales de la bromatología
  • Reconoce la organización y clasificación de los alimentos de acuerdo al Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes
  • Reconoce los grupos de alimentos: cereales, tubérculos, frutas y verduras.
  • Identifica la composición, aporte calórico y clasificación de los cereales, tubérculos, frutas y verduras

Contenido

Unidad 1. Propiedades bromatológicas de los alimentos 1

  • 1.1 Propiedades bromatológicas de los alimentos

    1.1.1 Concepto e importancia

    1.1.2 Propiedades de los alimentos

  • 1.2 Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes

  • 1.3 Grupo de los cereales y tubérculos

    1.3.1 Cereales. Composición, clasificación (con y sin grasa) y aporte calórico.

    1.3.2 Tubérculos. Composición, clasificación y aporte calórico.

  • 1.4 Grupo de frutas y verduras

    1.4.1 Frutas. Composición, clasificación y aporte calórico

    1.4.2 Verduras. Composición, clasificación y aporte calórico

Material de estudio

Da clic en el ícono, para descargar el contenido de la unidad.

Cierre

La Bromatología es la ciencia que se aplica en el estudio de todos los alimentos y principios nutritivos o nutrimentos.

Se tiene que tomar en cuenta que la bromatología, tiene varios objetivos como el describir la composición de un alimento (cantidad y calidad de nutrimentos); Conocer su higiene (inocuidad y toxicidad); conocer alteraciones y contaminantes; legislar los alimentos con base en su composición; estudiar diversas técnicas culinarias y estudiar diferentes métodos de consumo de alimentos.

Por otro lado, el Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes (SMAE) que es considerada como una herramienta del nutriólogo para el diseño de las dietas. Por lo cual es fundamental la adquisición del libro en físico para contar con la información directa.

También se identificó al grupo de los tubérculos, y se trató a los cereales de origen vegetal, ricos en polisacáridos y, por tanto, con una función claramente energética. Se consideran esenciales en la dieta al cubrir el 50 % de las necesidades diarias.

Fuentes de consulta

  • Álvarez G., &. M. (2011). La nutrición. Un proceso bioquímico. México: Noriega.
  • Astiasaran, I., & Martínez, A. (2003). Alimentos composición y propiedades. Madrid: McGraw-Hill.
  • Calvo, S. G. (2012). Nutrición, salud y alimentos funcionales. Madrid: UNED.
  • Casanueva, E., Kaufer-Horwitz, M., Pérez Lizaur, A., & Arroyo, P. (2008). Nutriología Médica. México: Panamericana.
  • Castillo, J. M. (2006). Nutrición básica humana. España: Universitat Valéncia.