Sesión 1
U1

Ambiente virtual y herramientas tecnológicas

“Nos hace humanos el poder hablar entre nosotros”.

Karl Jaspers (1883-1969)



Introducción

Un ambiente o entorno virtual de aprendizaje (AVA o EVA) implica la organización de un espacio de interacción en el cual confluyen diversos recursos didácticos y herramientas tecnológicas que permiten la comunicación sincrónica y asincrónica de los usuarios con base en un programa educativo, así como la producción de conocimientos a través de un sistema de administración de los procesos formativos.

La mayoría de los AVA se basan en el constructivismo social, el cual considera a los entornos virtuales de aprendizaje como lugares privilegiados para la adquisición y creación de conocimientos. Desde esta visión se hace énfasis en la colaboración; se parte de la premisa fundamental de que todos los actores involucrados en el proceso de formación contribuyen al aprendizaje, pues quien estudia a través de un AVA desarrolla de manera activa la construcción de su propio conocimiento, pero siempre en interacción y colaboración con otros estudiantes.


Competencia de la sesión

Reconoce los componentes y las características de un ambiente virtual de aprendizaje e identifica las herramientas tecnológicas de la Web 2.0 para interactuar dentro del aula y familiarizarse con el entorno en el que tendrá lugar su aprendizaje.


Propósito de la sesión

En esta primera sesión vamos a conocer, de manera general, la estructura del ambiente de aprendizaje de la universidad. Recorreremos el aula para familiarizarnos con ella, puesto que será el espacio donde aprenderemos e interactuaremos con nuestros compañeros. Asimismo, vamos a identificar qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA) y reconocer los elementos que lo conforman, con el fin de entender por qué la plataforma utilizada por la universidad es parte de un entorno virtual de aprendizaje.

Por último, reflexionaremos sobre nuestras ocupaciones cotidianas e identificaremos nuestros horarios de estudio, necesarios para poder cumplir responsablemente con las actividades del curso propedéutico.


Contenido

Ambiente Virtual de Aprendizaje y herramientas tecnológicas

La educación virtual se caracteriza por ser una modalidad que permite incorporar múltiples herramientas de la Web 2.0 al entorno educativo. Las aulas virtuales, como la utilizada en el curso actual, son espacios dentro de una plataforma (Moodle©) desde donde accedemos a los recursos tecnológicos dispuestos en el ambiente de aprendizaje, con base en un planteamiento didáctico enfocado en la consecución de propósitos educativos.


¿Qué es un ambiente o entorno virtual de aprendizaje?

Es un espacio social en la red que se estructura con fines educativos para propiciar la interacción y comunicación virtual, sincrónica (simultánea) y asincrónica (diferida), entre quienes participan en un proceso formativo a través de un conjunto de herramientas tecnológicas y medios que se integran para contribuir con el aprendizaje.

En un ambiente virtual de aprendizaje se desarrollan un conjunto de acciones y actividades para trabajar los contenidos propios de los cursos, asignaturas o módulos que conforman los programas académicos, a partir de herramientas como correo electrónico, foros, chats, blogs, redes sociales, canales de audio y video, repositorio de archivos, portafolio de evidencias, glosario, lugares para la entrega y evaluación de tareas, formularios y cuestionarios con retroalimentación inmediata y calificación automatizada, entre otros.


¿Qué entorno de aprendizaje utilizamos en la UnADM?

La plataforma Moodle© es el entorno virtual en el cual se desarrolla el presente curso y el que utilizarás en tus estudios universitarios, por lo que a lo largo del curso nos familiarizaremos con este espacio para conocer los elementos básicos que lo componen, al tiempo que desarrollaremos competencias digitales, de comunicación y gestión de información.

En el aula virtual del Curso Integración a la vida universitaria en línea se desarrollan nuestras sesiones de trabajo. Al tener un acceso limitado, requerimos un usuario y una contraseña para ingresar. En nuestra aula encontramos los materiales didácticos (contenidos, textos de apoyo, guías de actividades y recursos para el aprendizaje) y herramientas de comunicación y colaboración (foros). Adicionalmente, una vez aceptados como estudiantes de la UnADM, en el aula virtual de nuestro programa académico podremos utilizar el mensajero interno y encontraremos diversos apoyos para la gestión educativa (administración de grupos, control de acceso, agenda, calendario, resultados de evaluaciones, entre otros).


¡Recuerda que, para aprender, es necesario leer!