Unidad
01

Bienvenida

Esta unidad te aportará conocimientos necesarios para relacionar diferentes tipos de proposiciones, estableciendo criterios para demostrar su valor de verdad mediante el uso de premisas y reglas de inferencia adecuadas.

De tal manera que podrás desarrollar tu capacidad para expresar soluciones de la vida cotidiana y profesional en un lenguaje proposicional.

A través del estudio de esta unidad, adquirirás conocimiento en el uso del razonamiento matemático al momento de resolver problemas operativos, así como la intuición en el manejo de información. Todo esto a través de premisas, las cuales permite concluir ciertos problemas partiendo de un método deductivo que es el inicio y parte central de la lógica. Refiriéndonos de esta manera a de todos los razonamientos, y en un sentido estricto, al estudio del razonamiento deductivo. Este tipo de razonamiento se basa en la lógica proposicional, la cual utiliza proposiciones que se pueden unir utilizando conectivos lógicos para formar un argumento que se determina por medio de un valor de verdad.

Imagen extraída de https://n9.cl/au7nl

Da clic en Competencias para continuar el estudio de la unidad 1.

Competencia específica

Analizar proposiciones simples y compuestas empleando las operaciones proposicionales para expresarlas en un lenguaje lógico.

Logros

  • Demostrar las oraciones declarativas y las proposiciones simples y compuestas.
  • Utilizar conectivos lógicos para escribir una proposición que simbolice una afirmación.
  • Analizar proposiciones que surgen de situaciones de la vida cotidiana empleando las operaciones proposicionales para expresarlas en un lenguaje lógico.
  • Resolver ejercicios en los que los empleen las reglas de inferencia aprendidas.
  • Emplear las reglas de inferencia y tablas de verdad para determinar las operaciones proposicionales.

Da clic en Contenido para continuar el estudio de la unidad 1.

Contenido

Unidad 1. Lógica proposicional

  • 1.1 Proposiciones

    1.1.1 Notación de proposiciones

  • 1.2 Conectivos lógicos

  • 1.3 Operaciones proposicionales

    1.3.1 Tablas de verdad

    1.3.2 Negación

    1.3.3 Conjunción

    1.3.4 Disyunción exclusiva e inclusiva

    1.3.5 Condicional o implicación

    1.3.6 Condición suficiente y necesaria

    1.3.7 Bicondicional o doble implicación

  • 1.4 Lenguaje formal

  • 1.5 Tautologías o contradicciones

  • 1.6 Cuantificadores

  • 1.7 Reglas de inferencia

Material de estudio

 Da clic en el ícono, para descargar el contenido de la unidad 1.

Da clic en Cierre para continuar el estudio de la unidad 1.

Cierre

Imagen extraída de https://n9.cl/6ezi7

Al finalizar esta unidad, habrás adquirir la capacidad para interpretar situaciones de la vida cotidiana en un lenguaje lógico por medio de proposiciones y conectivos lógicos, y de esta manera encontrar la veracidad o falsedad de dichas situaciones a través de la aplicación de las reglas de inferencia y las tablas de verdad.

Esta unidad te sirve como base para abordar la Unidad 2, ya que las demostraciones se realizan mediante un lenguaje simbólico y lógico que proviene de enunciados, los cuales de igual manera se deben clasificar en premisas.

De la misma manera, el conocimiento de la unidad 2 te llevará a la Unidad 3, en donde se estudiarán las operaciones de conjuntos, las cuales se realizan por medio de conectivos lógicos y cada conjunto debe ser interpretado de alguna manera como una premisa.

Da clic en Fuentes de consulta para concluir el estudio de la unidad 1.

Fuentes de consulta

Básica

Muy bien, has concluido el estudio de la unidad 1, ahora realiza las Actividades de aprendizaje.