Bienvenida
Los problemas de Transporte y Asignación surgen en varios contextos y tienen una estructura de redes importante. Estos problemas se pueden resolver aplicando programación lineal, sin embargo, por no ser un método eficiente y por la estructura distinta de estos problemas se han propuesto diversos métodos para su solución. Aquí se presenta el método húngaro para resolver el problema de Asignación y para el problema de Transporte el método stepping-stone. Para resolver los problemas de la ruta más corta y el flujo máximo se aplican los métodos de Hijastra y Ford- Fulkerson, respectivamente.
Aunque los conceptos abordados en esta unidad tienen relación con las unidades anteriores, el análisis de los problemas es un tanto independiente.

Fuente: Imagen extraída de https://n9.cl/fnr7e
Da clic en Competencias para continuar el estudio de la unidad 3.
Competencia específica
- Utilizar modelos matemáticos para la solución de problemas de transporte y problemas de asignación, mediante el método stepping Stone y método húngaro, respectivamente.
- Utilizar modelos matemáticos para la solución de problemas de ruta más corta, flujo máximo, mediante el método de Dijkstra y método de Ford y Fulkerson
Logros
- Identificar los problemas de transporte, asignación, ruta más corta y flujo máximo.
- Resolver problemas de transporte, asignación, ruta más corta y flujo máximo.
Da clic en Contenido para continuar el estudio de la unidad 3.
Contenido
Material de estudio
Da clic en el ícono, para descargar el contenido de la unidad 3.
Da clic en Cierre para continuar el estudio de la unidad 3.
Cierre

Fuente: Imagen extraída de https://n9.cl/t8ibi
En esta unidad revisaste el método húngaro para resolver el problema de Asignación y para el problema de Transporte el método stepping-stone. Para resolver los problemas de la ruta más corta y el flujo máximo se aplicaron ejercicios sobre los métodos de Hijastra y Ford- Fulkerson, respectivamente.
Da clic en Fuentes de consulta para concluir el estudio de la unidad 3.
Fuentes de consulta
Básica
- Bazaraa, M.S. (1999). Programación Lineal y Flujo en Redes. Segunda Edición. México: Limusa.
- Bondy, J.A. (1979). Graph theory with applications. New York-Amsterdam-Oxford. North-Holland.
Muy bien, has concluido el estudio de la unidad 3, ahora realiza las Actividades de aprendizaje.