Unidad
02

Bienvenida

Los polinomios son expresiones algebraicas que tienen propiedades y con ellos se pueden hacer operaciones. El estudio de estas propiedades y sus operaciones permite abordar aplicaciones del Álgebra como la resolución de ecuaciones, también te permite aplicar el Álgebra como una herramienta potente y útil en otras ramas matemáticas y de otras ciencias como el Cálculo y la modelación en la Física, Química, etcétera.

En esta segunda unidad, estudiarás los polinomios para entender su naturaleza y sus propiedades. Con esto revisarás los algoritmos básicos de sus operaciones, así como otros algoritmos más concretos, que permiten desarrollar operaciones de manera rápida en casos específicos para simplificar expresiones.

Una parte importante que se ligará después con tus cursos de Cálculo es la representación gráfica de los polinomios; es por ello que se abordará el proceso de graficarlos, en la forma de funciones polinomiales, para que identifiques las consecuencias que tienen en las gráficas, estas propiedades y sus operaciones.

Da clic en Competencias para continuar el estudio de la unidad 2.

Competencia específica

Analiza las propiedades de los polinomios, para plantear o resolver ecuaciones, mediante la resolución de ejercicios.

Logros

  • Identifica las operaciones de suma, resta, multiplicación y división de polinomios.
  • Identifica y resuelve los distintos tipos de productos notables.
  • Identifica los distintos tipos de factorización y descompone polinomios en factores.
  • Simula las funciones polinomiales mediante el uso de geogebra.
  • Realiza operaciones entre polinomios y las simula mediante geogebra.

Da clic en Contenido para continuar el estudio de la unidad

Contenido

Unidad 2. Polinomios

  • 2.1. Polinomios y sus operaciones básicas

    2.1.2. Suma y resta

    2.1.3. Multiplicación

    2.1.4. División

  • 2.2. Productos notables

    2.2.1.Cuadrado y cubo de un binomio

    2.2.2. Binomios conjugados

    2.2.3.Binomios que tienen un término común

  • 2.3. Factorización

    2.3.1. Trinomio cuadrado perfecto

    2.3.2. Diferencia de cuadrados

    2.3.3. Trinomio de la forma x2 + ax + b

  • 2.4. Gráficas de polinomios

    2.4.1. Sistema cartesiano

    2.4.2. Funciones polinomiales

Material de estudio

 Da clic en el icono para descargar el contenido de la unidad 2

Da clic en Cierre para continuar el estudio de la unidad 2.

Cierre

A partir de las propiedades que observaste en la unidad anterior, en esta unidad se ampliará el espectro de objetos a considerarse en Álgebra. De esta manera pasaras de estudiar conjuntos de números con operaciones definidas, a estudiar conjuntos de expresiones algebraicas particulares como son los polinomios, con sus operaciones definidas y algunas propiedades.

Te sugerimos leer con detenimiento el contenido de la Unidad, realiza todas tus actividades y ejercita los conocimientos que adquieras en esta unidad, recuerda con tus compañeros(as) y tu figura académica tus dudas, con el fin de resolverlas en colaboración.

Aprovecha al máximo esta experiencia de aprendizaje, y disfruta de esta etapa, si te lo propones puedes lograr lo que deseas.

¡Éxito!

Da clic en Fuentes de consulta para concluir el estudio de la unidad 2.

Fuentes de consulta

Básica

Complementaria

  • Courant, Richard y Robbins, Herbert (2002). ¿Qué son las matemáticas? México: Fondo de Cultura Económica.
  • Meserve, Bruce E. y Sobel, Max A. (1978). Introduction to mathematics. Nueva Jersey, EEUU: Prentice-Hall.
  • Lehmann, Charles H. (1989). Geometría analítica. México: Editorial Limusa.
  • Swokowski, E. W., & Cole, J. A. (2009). Álgebra y trigonometría con geometría analítica (12ª ed.). Cengage Learning. https://www.udocz.com/apuntes/62863/algebra-y-trigonometria-con-geometria-analitica-swokowski-12th

Muy bien, has concluido el estudio de la unidad 2, ahora realiza las actividades de aprendizaje.