Unidad
01

Bienvenida

La representación gráfica se reconoce como una forma de comunicación, la cual se puede clasificar de tres formas: mediante el lenguaje escrito, el dibujo artístico, y el dibujo técnico. Los dos últimos surgen por la necesidad de los individuos de expresar todo aquello que les sería difícil o poco práctico expresar por medio de la palabra.

“El dibujo técnico es una expresión amplia que sugiere adecuadamente el alcance del lenguaje gráfico. Queda aplicada correctamente a cualquier dibujo que se utilice para expresar ideas técnicas (Giesecke, 2002)”.

Da clic en Competencias para continuar el estudio de la unidad 1.

Competencia específica

Distingue los elementos del dibujo técnico y las normas internacionales con el fin de interpretarlos, considerando sus principales aplicaciones y tipos de expresiones gráficas utilizados en la ingeniería.

Logros

  • Reconoce la importancia de la comunicación gráfica en la ingeniería.
  • Diferencia los tipos de dibujo de ingeniería.
  • Dimensiona objetos entre realidad y escala.
  • Identifica elementos de comunicación gráfica

Da clic en Contenido para continuar el estudio de la unidad

Contenido

Unidad 1. Principios generales de dibujo técnico

  • 1.1. Comunicación gráfica

    1.1.1. Aplicaciones

    1.1.2. Clasificación

    1.1.3. Ejemplos

  • 1.2. Dibujo técnico en la era moderna: CAD

    1.2.1. Definición de CAD

    1.2.2. Importancia del CAD en la ingeniería

  • 1.3. Escalas

    1.3.1 Por límites

    1.3.2 Por objetos y formatos

  • 1.4. Normas de dibujo

    1.4.1. Principales estándares internacionales

Material de estudio

 Da clic en el ícono, para descargar el contenido de la unidad 1.

Material de apoyo

 Da clic en el ícono, para descargar el material de apoyo.

Da clic en Cierre para continuar el estudio de la unidad 1.

Cierre

En esta primera unidad aprendiste cuáles son los elementos de comunicación gráfica que te serán útiles al diseñar o dibujar los diagramas, mapas, esquemas y todo lo que requieras de los procesos logísticos. Al mismo tiempo aprendiste las normas de dibujo, incluyendo sus principales estándares internacionales.

Finalmente comprendiste los conceptos básicos del dibujo técnico y cómo se usa el software básico que todo ingeniero en logística requiere utilizar, lo que será de mucha utilidad en cualquier empresa a la que te incorpores a trabajar.

Te invitamos a que inicies la siguiente unidad, cuanto antes, ya que te permitirá utilizar CAD como herramienta, para la elaboración de dibujos técnicos en dos dimensiones (2D), ejecutando los comandos básicos del software.

Da clic en Fuentes de consulta para concluir el estudio de la unidad 1.

Fuentes de consulta

Básica

  • French, T. E. y Vierck, C. J. (1995). Dibujo de ingeniería. México: McGraw-Hill.
  • Giesecke, Et al. (2002). Dibujo técnico. Décima edición. México: Limusa.
  • Gómez, M. R. (2004). Guía de proyecciones cartográficas. México: INEGI.
  • Luzadder, Warren, J. (1988). Fundamentos de dibujo en ingeniería Introducción a las gráficas por computadora interactiva para diseño y producción. México: Prentice Hall (original en inglés 1987).

Fuentes electrónicas:

Muy bien, has concluido el estudio de la unidad 1, ahora realiza las Actividades de aprendizaje.