Unidad
03

Bienvenida

La estructura física es el complemento idóneo para determinar la construcción de nuestro CEDIS, hasta ahora ya sabemos diseñar los procesos operativos, administrativos y el diseño logístico de las instalaciones por medio de un layout, además sabemos cómo hacer un análisis geográfico que nos permita conocer la ubicación más confiable para posicionar nuestro CEDIS.

Ahora con esta Unidad 3, podrás realizar las funciones específicas para simular la construcción de una estructura física de tales dimensiones, que garantice al estudiante la perspectiva de toma de decisiones en la ejecución de un CEDIS, entre los temas que se abordarán se encuentra el dimensionamiento de la estructura, así como la distribución de la planta y la definición del proyecto final.

Da clic en Competencias para continuar el estudio de la unidad 3.

Competencia específica

Elaborar el diseño de la estructura física de un CEDIS, para integrar la logística operacional, administrativa y el análisis geográfico, mediante las herramientas de proyección y rentabilidad.

Logros

  • Diseñar la distribución de planta de un CEDIS.
  • Analizar el funcionamiento de los procesos logísticos de un CEDIS.
  • Analizar la rentabilidad de un CEDIS.
  • Diseñar las dimensiones y estructura física de un CEDIS.

Da clic en Contenido para continuar el estudio de la unidad

Contenido

Unidad 3. Estructura física del centro de distribución

  • 3.1. Dimensionamiento de la estructura

    3.1.1. Dimensionamiento del terreno

    3.1.2. Dimensionamiento de la infraestructura

  • 3.2. Distribución de planta

    3.2.1. Aplicación de las 5 S

    3.2.2. Método de distribución de planta

    3.2.3. Ubicación de maquinaria, equipos y herramientas

  • 3.3. Definición del proyecto final

    3.3.1. Simulación de puntos máximos y mínimos de la demanda

    3.3.2. Definición de costos operativos de un centro de distribución

    3.3.3. Rentabilidad de un centro de distribución

Material de estudio

 Da clic en el ícono, para descargar el contenido de la unidad 3.

Da clic en Cierre para continuar el estudio de la unidad 3.

Cierre

Con esta unidad hemos concluido el curso, ahora ya tienes los elementos para realizar la planeación y el diseño de un CEDIS, a través del análisis logístico de las actividades tanto administrativas como operativas que se llevan a cabo en este tipo de infraestructuras. Además, puedes realizar un análisis geográfico de las zonas propuestas para ubicar este importante nodo logístico en el sistema de cada empresa, el cual te permite determinar la viabilidad, tomando en cuenta los factores externos (económicos, sociales, ambientales así como políticos).

Da clic en Fuentes de consulta para concluir el estudio de la unidad 3.

Fuentes de consulta

Básica

  • Anibal, M. G. (2011). Gestión Logística Integral. España: StarBook S.A.
  • Ballou, R. (2004). Logística. Administración de la cadena de suministro. México: Pearson-Prentice Hall.
  • Cabrera, c. R. (2000). Lean Six Sigma TOC. Simplificado.PYMES.
  • Cuatrecasas, L. (2010). Lean Management: La gestión competitiva por excelencia. PROFIT Editorial.
  • El diario de un logístico. (15 de septiembre de 2011).
  • Fletes, M. M. (2010). Obtenido de http://vjservicepack.blogspot.com
  • Francisco, R. S. (2005). Rey Sacristan Francisco. FC Editorial.
  • Huertas, G. R. (2008). Decisiones estratégicas para la dirección de las operaciones de servicios y turísticas. Barcelona: Edicions Universitat Barcelona.
  • Isabel, d. l. (2005). Distribución en planta. Universidad de Oviedo.
  • J, P. i. (2000). Manual de logística integral. Madrid, España: Díaz de Santos S.A.
  • JPR. (s.f.).
  • Libres, D. (s.f.). Obtenido de https://es.123rf.com
  • Logistic. (2013).
  • Ramírez, C. C. (2002). Fundamentos de administración. ECOE EDICIONES.
  • Restrepo, D. L. (25 de 09 de 2012). Diseño, Optimización y Gerencia de Centros de Distribución.
  • Sibaja, R. C. (2002). Salud y Seguridad en el Trabajo. EUNED.
  • Tecnología, d. I. (2013). Normas de diseño geométrico.
  • Vallhonrat, M. J. (1991). Localización, Distribución en Planta y Manutención. España: Marcombo.

Muy bien, has concluido el estudio de la unidad 3, ahora realiza las Actividades de aprendizaje.