Bienvenida
Esta es la última etapa para la elaboración de un Plan Logístico, por lo tanto comenzarás a integrar la información que se trabajó en las unidades anteriores con respecto a un caso práctico de una empresa productora, es decir, se ha seleccionado una empresa que se dedica a la fabricación de botanas, y de la cual se analizará cómo se integró los esfuerzos para la realización de un plan logístico acorde a sus necesidades.

Da clic en Competencias para continuar el estudio de la unidad 3.
Competencia específica
Elaborar un plan logístico para establecer las acciones que orienten la coordinación y ejecución de las actividades logísticas, mediante la integración de los planes de gestión logística.
Logros
- Analizar los planes de gestión logística
- Distinguir las actividades de un plan de gestión logística
- Diseñar la estructura del plan logístico
- Establecer las acciones de desarrollo del plan logístico
Da clic en Contenido para continuar el estudio de la unidad
Contenido
Material de estudio
Da clic en el ícono, para descargar el contenido de la unidad 3.
Da clic en Cierre para continuar el estudio de la unidad 3.
Cierre

¡Muchas felicidades! has concluido exitosamente la tercera unidad; aprendiste la importancia que tienen los procesos desde aprovisionamiento, inventarios, envase, empaque, transporte y logística inversa; que integran el plan logístico de una empresa productora de papas, además de la importancia que tienen para la toma de decisiones en todo el proceso, analizando los proveedores que se necesitan en cada proceso para tener un control y satisfacer las necesidades de los clientes finales.
Da clic en Fuentes de consulta para concluir el estudio de la unidad 3.
Fuentes de consulta
Básica
- Anaya, Julio Juan (2007), Logística integral, 3ª Edición. España: Editorial Esic.
- Ballesteros e Iglesias, I. L. (2002). Internet, comercio colaborativo y mComercio: nuevos modelos de negocio. Mundi-Prensa Libros.
- Ballou, Ronald. (2004). Logística. Administración de la cadena de suministro. Quinta edición. México: Pearson Education.
- Bastos, B. A. (2007). Distribución logística y comercial: La logística en la empresa. España: Ideaspropias Editorial S.L.
- Companys y Fonollosa, P. R. (1999). Nuevas técnicas de gestión de Stocks:MRP y JIT. Barcelona, España: ALFAOMEGA, grupo editor.
- Domínguez, J.; Álvarez, M.; García, S.; Domínguez, M.; Ruiz, A.(1995), Dirección de operaciones: Aspectos tácticos y operativos en la producción y los servicios. Madrid: Editorial Mcgraw Hill.
- Escudero, Ma. José (2011), Gestión de aprovisionamiento Administración, 3ª Edición, España: Ediciones Paraninfo.
- Granada, José (2008), Gestión Logística Integral. 4ª Edición, Colombia: ITESCAM
- Hawks, K. (2006). Reverse Logistics Magazine.
- Meindl, S. C. (2006). Supply Chain Management Capítulo 1. Entender qué es la cadena de suministro. México. Pearson/Prentice Hall.
- Sulser, V. R. (2004). Exportación efectiva. México: Ediciones Fiscales ISEF.
- SEGU. (s.f.). (2013) de SEGU: http://www.segu.com.mx/
- Trailer, M. (s.f.) (2013). Recuperado el 2013, de http://www.mwtrailer.com/
- Poli libros UPIICSA (2002.) Administración de operaciones I. México: Instituto Politécnico Nacional
Complementaria
- Poli libros UPIICSA (2002.) Administración de operaciones I. México: Instituto Politécnico Nacional
Muy bien, has concluido el estudio de la unidad 3, ahora realiza las Actividades de aprendizaje.