Introducción: Es momento de pasar del análisis; a la elaboración de propuestas novedosas y eficaces, que contribuyan a disminuir violencia e inseguridad. Y, con el conocimiento de la psicología, enriquecer la seguridad pública.
Logros(s) de aprendizaje:
En esta actividad lograrás:
• Identificar las problemáticas que inciden en la psicología y la seguridad pública.
Instrucciones:
Evaluación:
Recursos complementarios para realizar la actividad:
![]() |
Romero, G. (junio, 2004). De la violencia y la inseguridad, a la seguridad ciudadana. Revista de Trabajo Social, (9). México: UNAM. |
![]() |
Romero, G. (enero – febrero, 2008). El Distrito Federal: Entre la seguridad pública y la seguridad ciudadana. Criminogénesis, revista especializada en criminología y derecho penal, año I, (2), pp. 145-168. |