Unidad 1. La importancia del concepto de ciudadanía en México

Actividad individual

Introducción:

La democracia de un país necesita ciudadanos comprometidos con una participación activa, que involucre la cultura de la denuncia de hechos ilícitos en las instancias correspondientes, no sin antes, establecer como medida prioritaria la cultura de la prevención. Lo anterior, se logra a través de la participación ciudadana mediante la cual se pueden cristalizar acciones conjuntas y cambios en pro de la ciudadanía y las mejoras comunitarias a través del óptimo ejercicio de derechos y obligaciones.

Logro (s) de aprendizaje:

En esta actividad lograrás:

  • Identificar el significado de ser un ciudadano en México para entender la manera en que la sociedad percibe, comprende y valora los procesos políticos, sociales y culturales del país, dentro de los cuales se encuentran los procesos de seguridad pública.

Instrucciones:

  1. En un documento de texto, elabora un ensayo donde expongas:
    1. Tu concepto de ciudadanía.
    2. Requisitos para ser ciudadano mexicano.
    3. Causas por las que se pierde la ciudadanía mexicana.
    4. Importancia de conocer el concepto de ciudadanía.
    5. Requisitos para otorgar o quitar la ciudadanía mexicana.
    6. Como ciudadano mexicano, ¿cómo puedo participar en los procesos políticos, sociales y culturales de mi país?
  2. El ensayo tratará sobre los contenidos y ligas sugeridas en el contenido de esta unidad. Es recomendable que leas lo propuesto en la sección Para saber más, ya que contiene información útil para la redacción de tu ensayo.
  3. La extensión de tu ensayo deberá de presentarse en un mínimo de tres cuartillas y un máximo de cuatro, sin considerar la portada ni el apartado de referencias. En la portada, incluye tus datos de identificación: nombre completo, matrícula, nombre del curso, nombre de la actividad y fecha de elaboración.
  4. Asegúrate de que las fuentes de consulta sean actualizadas; es decir, máximo 10 años anteriores a la fecha presente.
  5. Recuerda colocar estos elementos en tu ensayo:
    • Un resumen y una breve introducción.
    • Conclusiones, presentando tus propias ideas sobre el tema.
    • Referencias con base en los lineamientos APA.
    • Cuida tu redacción y tu ortografía.
  6. Guarda tu documento con la siguiente nomenclatura: PCA_U1_EA_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno.
  7. Envía, a través de esta sección, el documento a tu docente en línea para que lo revise y te retroalimente en los siguientes días.

Evaluación:

Da clic en el icono para descargar los criterios de evaluación de la actividad.

Recursos complementarios para realizar la actividad:

  • Rubio, A. (2012). La importancia de concepto de ciudadanía [archivo de video]. Recuperado de https://bit.ly/3G23uf1
Da clic en Unidad 2.