Unidad
01
icono

Bienvenida

¡Hola!

En esta unidad revisarás lo referente al contexto del derecho laboral, entendido como el universo de las normas jurídicas que le rodean, para poder lograr su ubicación en el mundo normativo, a partir de sus características que, en lo particular, se denominarán como aquel conjunto de derechos y obligaciones que de él emanan; desde este punto de partida podrán encontrar sus semejanzas y diferencias con otras materias, en lo general y en lo particular, entre las relaciones que pueden surgir con motivo de los tipos de relaciones laborales existentes.

Por lo tanto, primero revisarás la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, específicamente artículos 1, 5 y 123, en los cuales se habla del derecho laboral como un derecho fundamental, enmarcando los principios y las directrices para su debida aplicación, en equilibrio con las obligaciones que de la relación contractual emanan. Lo anterior, se verá plasmado de un modo amplio en la Ley Federal del Trabajo, que es la que te atañe como futuro licenciado en Administración y gestión de PyME, toda vez es en el ámbito privado, donde te desarrollarás profesionalmente.

Servicio de alojamiento

Recuerda que el (la) docente te enviará mediante el Foro de planeación didáctica, las indicaciones y lineamientos para cada actividad, así como los criterios de evaluación.

¡Adelante!


icono

Competencias

General

Identifica el derecho laboral para describir su impacto en la administración de una empresa PyME, a partir del análisis de disposiciones normativas vigentes.

Específica

Identifica el contexto del derecho laboral, a partir de la revisión de su marco teórico conceptual, para distinguir las relaciones patrón- empleado en una empresa.


icono

Contenido

Unidad 1. Contexto del derecho laboral

  • 1.1. Legislación laboral

  • 1.2. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM)

  • 1.3. Ley Federal del Trabajo (LFT)

  • 1.4. Tratados internacionales

  • 1.5. Relaciones laborales

  • 1.6. Derechos y obligaciones

  • 1.7. Tipos de contrataciones

  • 1.8. Condiciones de trabajo

icono

Cierre

Los temas que revisaste te han permitido:

Servicio de alojamiento

Ahora reflexiona: Respecto de la aplicación de esta base normativa (en donde conociste cuál es el principio o fin básico del derecho laboral, de dónde surge y los contenidos mínimos de una relación bajo su cobijo), las calidades cualitativas y cuantitativas se verán reflejas en la empresa que administres, si la tomas como punto de partida y eliges una política laboral amigable que responda satisfactoriamente a tus necesidades institucionales, de conformidad con el número de empleados.

icono

Fuentes de consulta

Básicas

  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (2015, 10 de julio). México: Diario Oficial de la Federación.
  • Cueva, Mario de la. (2005). Ley Federal del Trabajo, tematizada y sistematizada. México: Trillas.
  • Guerrero, E. (2009). Manual de derecho del trabajo. México: Porrúa.
  • Ley Federal del Trabajo. (2015, 12 de junio). México: Diario Oficial de la Federación.
  • De la Cueva, M. (2010). El nuevo derecho mexicano del trabajo: historia, principios fundamentales, derecho individual y trabajos especiales. México: Porrúa.

Electrónicas

Videos

Muy bien, ahora realiza las Actividades de aprendizaje que se encuentran en la parte inferior.