Unidad 2. Estructura del balance y estados financieros

Material para el desarrollo de la actividad 2

La siguiente información es de apoyo, porque todo lo relacionado con el balance general se fundamenta principalmente en las NIF. Las Normas de Información Financiera (NIF) son emitidas por el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera.

Además, al final de este anexo se presentan dos formatos de las formas de presentación del balance, es importante que el balance general se apegue a estos formatos, en virtud de que el balance se elabora de acuerdo con lo especificado en las NIF.

En cada presentación, después del nombre y fecha del estado financiero, tienes que incluir:

El nombre de la presentación del balance y su fórmula con y sin importes.

La fórmula del pasivo que no tiene forma de presentación la tienes que anotar en la presentación que elijas con y sin importes.  

Es decir, tienes que mostrar las tres fórmulas con o sin importes


Presentación y revelación

Los estados financieros deben contener la siguiente información en forma prominente:

  1. Nombre, razón o denominación social
  2. La conformación de la entidad económica; es decir, si es una persona física o moral o un grupo de ellas.
  3. La fecha del balance general y del periodo cubierto por los otros estados financieros básicos.
  4. Si se presenta información en miles o millones de unidades monetarias, el criterio utilizado debe indicarse claramente.
  5. La moneda en que se presentan los estados financieros.
Da clic en las flechas para avanzar o retroceder
2 / 8