Unidad 2. Estructura del balance y estados financieros

Actividad individual

Propósito

Tomando como antecedente lo realizado en la actividad 1 hasta las cuentas de mayor en el archivo de Excel, ahora ordenaremos cada cuenta en función de sus orígenes y aplicaciones para integrar el balance y el estado de resultados, bajo los siguientes lineamientos.

Desarrollo:

  1. Abre el archivo de Excel que desarrollaste en la actividad 1.
  2. En la hoja 4 anota los conceptos que identificaste que son de balance de acuerdo con la presentación de reporte (A – P = C) o de cuenta (A = P + C). Elige la presentación cuya comprensión te resulte más sencilla.
  3. Verifica que estén incluidas todas las cuentas y que corresponde a activo, pasivo y capital y al estado de resultados, según las clasificaste en el numeral 3 de la actividad 1. Recuerda que van ordenadas de acuerdo a criterios definidos por las NIF.
  4. En la hoja 5 del mismo archivo, anota los conceptos correspondientes al estado de resultados, de acuerdo con la presentación detallada o condensada. De igual modo, te recomendamos elegir la presentación que consideres más sencilla a tu comprensión y verifica que estén incluidas todas las cuentas asociadas al estado de resultados.
  5. Te recomiendo leas la información siguiente: Contabilidad - Registros contables y estados financieros: http://www.contactopyme.gob.mx/cpyme/guiasempresariales/guias.asp?s=10&g=8&sg=48
  6. Guarda tu documento con la nomenclatura PCAF_U2_A2_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno.
  7. Revisa la Rúbrica de evaluación a fin de que tomes en cuenta los criterios que se tomarán al calificar tu actividad.
  8. Archivo DOC Da clic en el icono para descargar la Rúbrica de evaluación.

  9. Sube tu actividad en esta sección y espera la retroalimentación de tu Docente en línea.

Criterios de evaluación:

  • Adecuada integración de las cuentas en el balance y en el estado de resultados.
  • Distribución de las cuentas de acuerdo con los criterios de las NIF.
  • Presentación correctamente ordenada de acuerdo con la presentación elegida.
Da clic en la flecha para continuar.
1 / 8