Unidad 2. Sistema Nacional de la Seguridad Pública

Actividad individual

Introducción:

En el caso de la seguridad pública, las autoridades están legitimadas para emplear la prevención, la investigación y la persecución de los delitos, así como la sanción de las infracciones administrativas. Son herramientas o instrumentos de carácter coactivo, orientados a que prevalezca el monopolio legítimo del uso de la fuerza en el Estado.

Con esta actividad lograrás cumplir la competencia de esta unidad, ya que podrás distinguir las herramientas del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Logro (s) de aprendizaje:

En esta actividad lograrás:

  • Distinguir las herramientas con las que cuenta el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Instrucciones:

  1. En un documento de texto, elabora un reporte en donde distingas las herramientas con las que cuenta el Sistema Nacional de Seguridad Pública y en el que analices la legislación que corresponde para regular la información pública y clasificar las bases de datos.
  2. En el mismo documento describe con claridad los artículos que se distinguen en la Constitución Mexicana como herramienta con que cuenta el Sistema Nacional de Seguridad Pública:
    • Artículo 73, fracción XXIX-M Constitucional.
    • Artículo 89, fracción VI Constitucional.
    • Título 1° de la Ley de Seguridad Nacional.
  3. Recuerda que todo acto que emana de la autoridad pública, en este caso los relacionados con seguridad pública, debe estar regulado por una ley, junto con el manejo de la información que se concentra en los medios electrónicos.
  4. Además de lo especificado, no olvides tomar en cuenta lo siguiente:
    • Asegúrate de que las fuentes de consulta sean actuales, máximo de cinco años anteriores a la fecha presente.
    • Incluye las referencias en formato APA.
    • Cuida tu redacción y tu ortografía.
  5. Guarda tu documento con la siguiente nomenclatura: GAP_U2_A2_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno.
  6. Envía, a través de esta sección, tu documento a tu docente en línea para que lo revise y te retroalimente en los siguientes días.

Evaluación:

Da clic en el icono…para descargar los criterios de evaluación de la actividad.

Recursos complementarios para realizar la actividad:

Da clic en U2. Evidencia de aprendizaje. Origen del funcionamiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública.