Unidad 3. La gestión de la seguridad pública

Actividad individual

Introducción:

Con esta evidencia de aprendizaje podrás consolidar los conocimientos adquiridos en la unidad 3. Tendrás la oportunidad de identificar la estructura y atribuciones que tiene la Secretaría de Seguridad Pública en tu localidad, lo que te ayudará para el desarrollo de competencias, habilidades y capacidades que se proponen para la asignatura.

Logro (s) de aprendizaje:

En esta actividad lograrás:

  • Analizar el marco teórico del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
  • Identificar sus funciones y competencia para explicar la importancia de la actualización constante en materia de seguridad pública.

Instrucciones:

  1. Investiga cómo se encuentra organizado administrativamente el comisionado Nacional de Seguridad y los órganos administrativos de la Secretaría de Gobernación de tu entidad y cuáles son los puestos y funciones que realiza cada servidor público dentro de la estructura administrativa. Puedes visitar el comisionado personalmente o a través de Internet.
  2. Posteriormente, en un documento de texto elabora un mapa mental de la estructura administrativa que tiene el órgano administrativo encargado de la Seguridad Pública en tu entidad tomado en cuenta los puestos y funciones de cada servidor público, elabora tu conclusión explicando la importancia de la actualización constante en materia de seguridad pública. El orden deberá estar en función de tu propia creatividad o tu razonamiento lógico, puedes utilizar imágenes para el desarrollo de tu actividad.
  3. Además de lo especificado, toma en cuenta lo siguiente:
    • Asegúrate de que las fuentes de consulta sean actuales, es decir, con un máximo de 10 años anteriores a la fecha presente.
    • Redacta tu conclusión en no más de tres cuartillas sin considerar la portada ni el apartado de referencias.
    • Cuida tu redacción y tu ortografía.
  4. Guarda tu documento con la siguiente nomenclatura: GAP_U3_EA_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno.
  5. Envía, a través de esta sección, tu documento a tu docente en línea para que lo revise y te retroalimente en los siguientes días.

Evaluación:

Da clic en el icono…para descargar los criterios de evaluación de la actividad.

Recursos complementarios para realizar la actividad:

  • Gertz, A. (2004). Manual de Organización General de la Secretaría de Seguridad Pública. Recuperado de https://bit.ly/3fB8XgS
  • Secretaría de Gobernación (2020). Manual de Organización General de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Recuperado de https://bit.ly/3AfZsf6
Da clic en U3. Instrucciones para Asignación a cargo del docente.