Sesión 1. Competencia, organización jurisdiccional y órganos auxiliares

Recuerda que en esta actividad agregarás los productos de las actividades 1 y 2.

Ahora que conoces cómo se determina la competencia civil y mercantil, es momento que visites un tribunal del fuero común o de los tribunales de la federación e identifiques: la estructura de sus autoridades y la distribución de sus ámbitos de competencia para conocer sobre los asuntos civiles y mercantiles. Para ello, realiza la siguiente actividad.

Indicaciones

  1. Espera el caso proporcionado por tu docente en línea.
  2. En un documento de texto, responde las siguientes preguntas:
    • ¿Cuál es la materia por la que deberá plantearse el litigio?
    • ¿A qué competencia por grado, territorio y cuantía corresponde el litigio?
    • ¿Por qué no puede ser competente el juez de la materia que no elegiste?
    • ¿Existe jurisprudencia que pueda citarse sobre el caso? En caso de ser así, preséntala.
  3. En un mismo documento de texto y de forma ascendente, adjunta los productos elaborados a lo largo de la sesión.
  4. Guarda tu documento con la siguiente nomenclatura: M17_U1_S1_XXYZ, sustituyendo las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno.
  5. Adjunta tu archivo en esta sección.
  6. Espera la retroalimentación tu docente en línea.

Aspectos de forma:

  • Coloca una portada con los datos de identificación.
  • Presenta las ideas de forma sintética y precisa.
  • Mantén un orden claro en el desarrollo de las ideas.
  • Fundamenta y motiva tus respuestas.

    Archivo PDF

    Da clic en el icono para descargar la Rúbrica de evaluación, que se proporciona para saber cómo será calificada tu actividad.

Da clic en Cierre.