Bienvenida
En esta unidad se trabaja con los determinantes; para calcular el determinante de una matriz, se utilizarán los menores y cofactores de la misma.
También se conocerán y aplicarán las propiedades de los determinantes, las cuales permitirán resolver de manera más rápida los cálculos. De hecho, si tiene una fila o columna de ceros, aplicando una de las propiedades de los determinantes y sin realizar ningún cálculo, se puede afirmar que el determinante es cero; el mismo caso ocurre cuando se tienen dos filas iguales
o un múltiplo de la otra. La importancia de los determinantes es que permiten simplificar las operaciones para resolver sistemas de ecuaciones lineales.
Posteriormente, estudiarán algunos ejemplos en los que podrás ver la utilidad de lo que has aprendido en el curso de Álgebra lineal.
Finalmente, se dará solución al problema que has venido trabajando a lo largo de la asignatura: Sustancias que funcionan como super proteínas, ahora por el método de Cramer.
Competencia específica
Utiliza los determinantes para resolver problemas de diversas áreas por medio de la regla de Cramer.
Logros
- Utiliza las propiedades de los determinantes.
- Resuelve problemas de ecuaciones por medio de la regla de Cramer
- Emplea el álgebra lineal.
Cierre
Se te recomienda resolver todos los ejercicios del cuadernillo que corresponden a esta unidad, para adquirir mayor habilidad. El Cuadernillo de ejercicios lo podrás encontrar en la carpeta Material de apoyo de la primera unidad de esta asignatura.
Ahora ya concluiste con los tópicos de la asignatura, por lo tanto, solo falta que pongas en práctica los conocimientos adquiridos en tu práctica profesional.
Fuentes de consulta
Básica
- Kolman, B.; Hill Bernard Kolman; David R. Hill; Álgebra lineal (8a. Edición); México (2006), Pearson Educación.
- Lay, D. C.; Álgebra lineal y sus aplicaciones (tercera edición); México (2007), Pearson Educación.
- Williams, G. Álgebra lineal con aplicaciones; México (2004), Mc Graw Hill.
Fuentes electrónicas
- Aznar, E.; Universidad de Granada (2007), Facultad de Ciencias (Sección de Matemáticas) Departamento de Álgebra. [en línea]. Recuperado el 10 de noviembre de 2010, de:
http://www.ugr.es/~eaznar/cardano.htm - Corcobado, J. L. y Marijuán, J. Matemáticas I [en línea]. Recuperado el 11 de octubre de 2010, de:
https://selectividad.intergranada.com/Bach/mate2ccnn/Complementario/COU.pdf - Luzardo, Deivi; Peña, Alirio J.; Historia del Álgebra Lineal hasta los albores del Siglo XX; Divulgaciones [en línea] (2006), Vol. 14, No. 2. Recuperado el 11 de octubre de 2010, de:
http://www.emis.de/journals/DM/vol14-2.htm - Medel, J y García C. (2016). Historia del determinante. Revista Ciencia [en línea]. Recuperado el 24 de septiembre de 2018, de:
https://www.revistaciencia.amc.edu.mx/images/revista/67_1/PDF/Determinante.pdf