Unidad
01

Bienvenida

En esta unidad revisaremos la estructura general de un Reactor Biológico Rotativo o “Biodiscos” el cual es un biorreactor de biopelícula o biofilm. A través del estudio de esta unidad se analizará la función y composición de las biopelículas o biofilms, así como la importancia de las mismas y su utilidad en los reactores que emplean enzimas inmovilizadas. Asimismo, nos adentraremos en el funcionamiento de los biorreactores enzimáticos y los procesos que llevan a cabo en los mismos.

Enlaces

Debes tomar en cuenta los conocimientos que has adquirido en las asignat uras en la asignatura de Ingeniería de Biorreactores I, donde realizaste una revisión del proceso de inmovilización enzimática, así como los diferentes métodos de este.

Reactor de enzimas inmovilizadas

Son sistemas de producción continua, consiste en pasar el medio fresco a través de un biorreactor en el que hemos inmovilizado células o enzimas. Las ventajas consisten en que en este sistema se eliminan los problemas de desequilibrio (estabilidad del sistema), también se eliminan los problemas de estabilidad gen ética del sistema continuo clásico y además el producto resultante está libre de células. Presenta el inconveniente de que no todos los microorganismos pueden inmovilizarse. Este sistema soluciona el problema de la fermentación continua y discontinua.

Ahora comenzaremos el estudio de la asignatura de Ingeniería de Biorreactores II, al finalizar serás capaz de diseñar y escalar biorreactores específicos a partir de parámetros fundamentales y ecuaciones de diseño asociadas… así que... ¡comencemos!

Competencia específica

Analizar las características de los procesos de biopelículas, para el escalamiento de biodiscos, mediante la aplicación de ecuaciones matemáticas de diseño de biorreactores.


Logros

  • Explicar el concepto de un reactor biológico rotativo “biodiscos”.
  • Identificar las características principales de las biopelículas o biofilms.
  • Explicar los procesos que se llevan a cabo en los biorreactores de biopelículas o biofilms.
  • Identificar los procesos de transporte y reacción que se llevan a cabo en los biorreactores de biopelículas o biofilms.
  • Distinguir los diferentes materiales de soporte de la biopelícula o biofilm.
  • Analizar las diferentes ecuaciones para el diseño de procesos de biopelícula.

Contenido

Unidad 1. Reactor biológico rotativo “biodiscos”

  • 1.1 Sistema de cultivo fijo “Biodiscos” y Biopelículas

    1.1.1 Características del Reactor Biológico Rotativo “Biodiscos”

    1.1.2 Características de las Biopelículas o biofilms

    1.1.3 Tipos de reactores de biopelícula o biofilm

    1.1.4 Transporte y reacción dentro de la biopelícula o biofilm

    1.1.5 Materiales soporte de la biopelícula o biofilm

    1.1.6 Transferencia de oxígeno

  • 1.2 Diseño de biopelículas y su aplicación

    1.2.1 Ecuación general para el diseño de procesos de biopelícula

    1.2.2 Ecuación de diseño de biofiltros

    1.2.3 Escalamiento de biodiscos

Material de estudio

Da clic en el ícono para descargar el contenido de la unidad 1.

Cierre

Llegaste al final de esta unidad, donde adquiriste los conocimientos que te permitirán identificar un Reactor Biológico Rotativo y el papel de las biopelículas o biofilm que forma parte esencial en este tipo de biorreactor. Asimismo, te permitió reconocer los diferentes procesos que llevan a cabo en las biopelículas, así como introducirte a las ecuaciones de diseño para el escalamiento de biodiscos utilizando ejemplos donde aplicaste estas ecuaciones y que te ayudaron a su mejor comprensión. Estos conocimientos te darán las bases para continuar con la siguiente unidad.

Fuentes de consulta

Básica