Unidad
01

Bienvenida

Todo en el universo se encuentra en movimiento, no existe partícula (un punto con masa despreciable y un tamaño infinitesimal) alguna que se encuentre en reposo absoluto. Las galaxias se separan unas de otras a grandes velocidades, las estrellas giran unas en torno de otras, los planetas del sistema solar se trasladan y rotan en torno al Sol, los átomos que forman la materia están constantemente en movimiento y aun las partículas que los conforman se mueven a velocidades cercanas a la velocidad de la luz.

Entender la idea en conocimiento del movimiento es una de las hazañas del pensamiento humano que más han ayudado a comprender la naturaleza y ha concedido la viabilidad de aplicaciones tecnológicas de mucho impacto en la vida humana. El estudio experimental de este fenómeno inició hace más de 400 años dando inicio a una de las ramas de la física llamada cinemática, la cual se encarga de describir el movimiento de los cuerpos.

El estudio de las causas que lo originan dio paso a la dinámica y a la síntesis realizada por Sir Isaac Newton en sus tres leyes, fundamentales para conocer y describir los movimientos de los cuerpos celestes y terrestres.

En esta unidad aprenderás las leyes que rigen el movimiento de los cuerpos, los conceptos que te ayudarán a describir y modelar fenómenos físicos de la vida diaria, a resolver problemas relacionados con el tema y a explicar aplicaciones tecnológicas de la mecánica clásica.


Descripcion de la imagen

Competencia específica

Modelar fenómenos físicos para describir situaciones que se presentan en la vida cotidiana mediante el uso de conceptos de cinemática, dinámica y las leyes de Newton.


Logros

  • Describir el movimiento de una partícula.
  • Modelar situaciones físicas presentes en los problemas del área ambiental.

Contenido

Unidad 1. El movimiento

  • 1.1 Modelos cinemáticos

    1.1.1 Representación de datos y uso de modelos

    1.1.2 Desplazamiento, velocidad y aceleración

    1.1.3 Movimiento con aceleración constante

    1.1.4 Movimiento bidimensional: circular y tiro parabólico

  • 1.2 Modelos dinámicos

    1.2.1 Leyes de Newton

    1.2.2 Primera ley de Newton o ley de la inercia

    1.2.3 Segunda ley de Newton o ley de la fuerza

    1.2.4 Tercera ley de Newton o ley de acción y reacción

    1.2.5 Ley de la gravedad universal

    1.2.6 Trabajo y energía

    1.2.7 Energía cinética y potencial

    1.2.8 Fuerzas conservativas y no conservativas

  • 1.3 Modelos en fluidos

    1.3.1 Estática de fluidos

    1.3.2 Dinámica de fluidos

Material de estudio

Da clic en el ícono para descargar el contenido de la unidad 1.

Cierre

El universo presenta una gran variedad de objetos en movimiento. Las estrellas más distantes se alejan a velocidades del orden de los cien mil kilómetros por segundo, mientras sobre la superficie de la tierra, buques, aviones, trenes y ascensores son movidos por motores de combustión interna, turbinas o motores eléctricos.

En esta vertiente has podido estudiar las leyes de la mecánica clásica y de la gravitación universal, que basan sus principios en el estudio del tiempo, espacio, simultaneidad, masa y fuerza, lo cual permite predecir los movimientos del sistema solar (incluyendo cometas y asteroides), así como el estudio del espacio, a través de satélites, o el análisis de una pelota en reposo y sus efectos ante la aplicación de una fuerza.

Ahora continúa el estudio de la Unidad 2. ¡Enhorabuena!

Metodología

Fuentes de consulta

  • Arons, A. B. (1997). Teaching introductory physics. New York: John Wiley & Sons.
  • Gettys, W. E., Keller, F. J. et al. (2005). Física para ciencias e ingeniería. Madrid: McGraw-Hill.
  • Halliday, D., Resnick, R., Walker, J. (2001). Fundamentos de Física. México: CECSA.
  • Hewitt, P. G. (2009). Física conceptual. México: Pearson Educación Addison Wesley Longman.
  • M. Alonso, Finn, E.J. (2008). Física. España: Pearson.