Unidad
02

Bienvenida

Bienvenido(a) a la unidad 2 de la asignatura Reingeniería ambiental, la cual te brindará herramientas nacionales e internacionales que abordan la reingeniería de manera implícita, organizada y estandarizada como son las normas mexicanas y las normas ISO.

Pese a que la reingeniería no tiene normas concretas que la regulen, sí existe, en cambio, una serie de pasos y estrategias que pueden ayudarte a establecer una metodología apropiada dentro de una organización.

En esta unidad evaluarás tu proyecto de reingeniería ambiental mediante las herramientas normativas y los pasos o estrategias para implementar en un problema prototípico. Por ello, los contenidos que serán tratados más adelante se presentan en vertientes diferentes: la teórica, la metodológica y la práctica.

En la vertiente teórica revisarás cómo puedes evaluar los proyectos ambientales, desde un enfoque técnico, ambiental y económico con ayuda de normas que, si bien no son específicas para la reingeniería, sí permiten detectar las áreas de oportunidad, fortalezas y debilidades de una organización; y esto te ayudará a reafirmar a las áreas de oportunidad detectadas en la unidad anterior.

En la vertiente metodológica conocerás los pasos o metodologías y estrategias para desarrollar evaluaciones de viabilidad ambiental, así como verificaciones de cumplimiento del plan de acción en materia ambiental, dentro de una organización. Asimismo, con tales metodologías y estrategias determinarás el nivel de desempeño ambiental de una empresa u organización.

En la vertiente práctica se expondrán casos en los que se ha aplicado la reingeniería y se mostrará un análisis de viabilidad socio-económico y ambiental de un proceso, producto o proyecto dentro de una organización.

Es importante recordar que puedes consultar los materiales de asignaturas anteriores como Gestión ambiental, Gestión ambiental aplicada y Seguridad e higiene ambiental.


Descripcion de la imagen

www.freepik.com

Competencia específica

Analiza la propuesta de diseño de reingeniería para identificar su viabilidad mediante la comparación de la normatividad aplicable y metodologías dirigidas a la sustentabilidad.


Logros

  • Comparar la normatividad con las metodologías dirigidas a la sustentabilidad.
  • Analizar la propuesta reingeniería del proceso o producto.
  • Identificar la viabilidad de la nueva propuesta de diseño de reingeniería.

Contenido

Unidad 2. Reingeniería de un proceso o producto

  • 2.1 Vertiente metodológica

  • 2.2 Vertiente práctica

Material de estudio

Da clic en el ícono para descargar el contenido de la unidad 2.

Da clic en el ícono, para descargar el Material de apoyo de la unidad 2.

Cierre

En esta unidad se revisaron diversos artículos que ilustran cómo se determina la viabilidad ambiental de un proyecto. Primero, mediante la revisión de normas nacionales NMX-AA-162-SCFI-2012 y NMX-AA-163-SCFI-2012, así como normas internacionales como las ISO 14 000, las cuales ayudarán a identificar las áreas de oportunidad de un proyecto. También se revisaron metodologías como la de producción más limpia, ecodiseño, análisis de ciclo de vida y evaluación de impacto ambiental, mismas que establecen los pasos para determinar áreas de oportunidad y la viabilidad de proyectos.

Adicionalmente se revisaron casos reales plasmados en artículos, casos que implementan estas metodologías para determinar la viabilidad ambiental y, en algunos, económica. De estos artículos resalta que el análisis de ciclo de vida y evaluación de impacto ambiental son las metodologías más utilizadas para evaluaciones de viabilidad ambiental. Asimismo, se puede inferir que, por su origen, la aplicación de estas metodologías tiene como propósito alcanzar el desarrollo sustentable.

En la siguiente unidad se verán casos de reingeniería ambiental mediante opciones de ecodiseño, los cuales se evalúan con las metodologías descritas en esta unidad, para finalmente seleccionar la opción factible.

Descripcion de la imagen

www.freepik.com

Fuentes de consulta

Básica