Unidad
02

Bienvenida

En esta unidad conocerás la anatomía y fisiología del aparato respiratorio, así como el funcionamiento de la ventilación en personas adultas, pediátricas y lactantes. Así mismo, revisarás los métodos de apertura de una vía aérea, los dispositivos para mantener una vía aérea permeable y los diferentes tipos de dispositivos de oxigenoterapia utilizados en el medio prehospitalario

Descripcion de la imagen

Imagen tomada de: https://goo.gl/3MfZhn

Competencia específica

Identificar las técnicas y suministros que permitan lograr una vía aérea básica y avanzada, mediante el uso de dispositivos específicos.


Logros

  • Identificar alteraciones en la vía aérea. Análisis
  • Determinar maniobras para solucionar alteraciones de la vía aérea y ventilación empleando los dispositivos adecuados. Análisis
  • Emplear los suministros y equipo médico de ventilación. Utilización
Descripcion de la imagen

Imagen tomada de: https://goo.gl/3MfZhn

Contenido

Unidad 2. Vía aérea y ventilación

  • 2.1. Evaluación y manejo de la vía aérea

    2.1.1. Anatomía de la vía aérea en adulto y pediátrico

    2.1.2. Fisiología de la vía aérea en adulto y pediátrico

    2.1.3. Métodos manuales y permeabilización de la vía aérea

    2.1.4. Uso de dispositivos para el manejo de la vía aérea

  • 2.2. Ventilación y oxigenación

    2.2.1. Definición

    2.2.2. Anatomía y Fisiología de la ventilación

    2.2.3. Control neuroquímico de la ventilación

    2.2.4. Oximetría de pulso

    2.2.5. Capnometría y capnografía

    2.2.6. Uso de Bolsa Válvula Mascarilla

  • 2.3. Oxigenoterapia

    2.3.1. El Oxígeno como medicamento

    2.3.2. Dispositivos de oxigenoterapia

    2.3.3. Precauciones de oxigenoterapía

Material de estudio

Da clic en el ícono para descargar el contenido de la unidad 2.

Da clic en el ícono, para descargar el material de estudio de la unidad 2.

Cierre

Felicidades has concluido la tercera unidad, en la cual abordaste la anatomía y fisiología de la vía aérea y las diferencias anatómicas en los pacientes por edades, la anatomía y fisiología de la ventilación, el uso de maniobras y dispositivos para permeabilizar la vía aérea, el equipo de oxigenoterapia y su utilización, y los métodos para ventilar a un paciente. Asimismo, identificaste los signos y síntomas relacionados con una mala ventilación, los órganos y músculos que intervienen en ella, y la forma de contrarrestar problemas.

En este momento ya posees los conocimientos y habilidades necesarias para detectar rápidamente un problema de vía aérea y ventilación en un paciente y realizar las maniobras adecuadas en pacientes de diversas edades, con un trabajo de equipo excelente que te permitirá salvar vidas.

Descripcion de la imagen

Imagen tomada de: https://healthy.kaiserpermanente.org/static/health-encyclopedia/es-us/kb/tp10/237/tp10237.shtml

Fuentes de consulta

Básica

  • Berg, M. et al. (2006). SVB para el personal del equipo de salud Producción Editorial Prous Science.
  • Fran Hazinski, M. (2010). Aspectos destacados de las guías de la American Heart Association de 2010 para RCP y ACE. Editorial American Heart Association.