Bienvenida
La función principal de la epidemiología es mejorar la salud de las poblaciones siendo base y fundamento de la Salud pública. La epidemiología nos permite medir, definir, comparar los problemas de salud y analizar su distribución en un contexto poblacional, espacial y temporal.
En el ámbito de la salud la epidemiología es imprescindible como una herramienta fundamental para el trabajo en comunidades, en el diseño y ejecución de proyectos con la finalidad de mejorar de salud en la población.
De esta manera, en esta unidad identificarás el concepto de la epidemiología, así como su objeto de estudio, funciones, usos, así como el panorama epidemiológico a nivel nacional e internacional, y la normatividad que rige a la epidemiología.
Competencia específica
Identifica los fundamentos de la epidemiología para establecer las bases de estudio de las enfermedades y su situación actual en el país mediante la revisión de elementos conceptuales y normativos.
Logros
- Identifica el concepto, objeto de estudio y campo de acción de la epidemiología.
- Explica las funciones básicas de la epidemiología.
- Identifica el panorama y la normatividad de la epidemiología.
Contenido
Cierre
Para cerrar la unidad, en la que se ha logrado identificar el panorama epidemiológico a nivel nacional e internacional, el concepto, objeto, así como el campo de estudio y funciones de la epidemiología, sin olvidar la importancia de la normatividad y las dependencias que intervienen en la vigilancia de la epidemiología, queda para reflexión los retos en la práctica como profesionales de la salud en pro de las poblaciones, con énfasis en la prevención y atención de las enfermedades.
Has identificado las herramientas que te permiten generar un lenguaje común ante otras profesiones para el análisis de problemas con un enfoque epidemiológico y entender las problemáticas relativas a la salud; y en un futuro identificar, analizar y modificar la historia natural de la enfermedad.
Finalmente, se tuvo una aproximación de la normativa, donde se reconoció los aspectos que rigen la salud y en este aspecto para poder conocer su utilidad y cumplimiento en el ejercicio profesional.
Se te invita a seguir a aprendiendo más sobre la epidemiología en la siguiente Unidad 2 “Historia natural de la enfermedad”.
Fuentes de consulta
- DGE. (2015). Avisos epidemiológicos. (S. d. Salud, Ed.).
- Hernández, M. y. (2013). Salud Pública. Teoría y práctica. México: Manual Moderno /INSP.
- OMS (2015). Epidemiología.
- Villa Romero, A., Moreno Altamirano, L., & García de la Torre, G. (2011). Epidemiología y estadística en Salud Pública. México: McGraw-Hill.