Como se mencionó anteriormente, las propiedades de los aminoácidos dependen en gran medida de las especies químicas adjuntas, a continuación en la siguiente tabla se sintetizan algunas de esas características con ejemplos.
Especie química |
Propiedad | Ejemplos |
Cadenas Alifáticas |
Son diversos y tienen propiedades no polares, y se encuentran en las partes internas de una proteína. |
Glicina, alanina, valina, leucina, isoleunica, prolina |
Grupos hidroxilo o azufre adjuntos |
Sus especies químicas confieren propiedades débilmente polares menos la metionina. |
Serina, cisteina, treonina, metionina |
Cadenas aromáticas |
Absorben fuertemente la luz, particularmente en el espectro cercano al ultravioleta. |
Fenilalanina, tirosina, triptofano |
Aminoácidos Alcalinos |
Son fuertemente polares y se localizan en la parte externa de las proteínas. |
Histidina, lisina, arginina |
Aminoácidos ácidos y sus aminas |
Se encuentran en la parte externa de las proteínas, por ejemplo la asparagina y la glutamina son polares pero no tienen carga, el ácido glutámico y el aspártico son fuertemente ácidos. |
Ácido aspártico, ácido glutámico, asparagina y glutamina |
Cuadro 2. Propiedades de los aminoácidos. Mathews, 2002