Da clic en cada pestaña para revisar las competencias y logros que alcanzarás en esta asignatura.
¡Bienvenido estudiante!
Has llegado a un momento importante de tu formación, que te conducirá a titularte de la Licenciatura en Enseñanza de las matemáticas, para ello debes iniciar la construcción de tu Proyecto terminal a partir de este módulo y de manera gradual en los siguientes ciclos que cursarás.
Estás iniciando la Etapa 1. Planeación del proyecto terminal en donde podrás identificar qué tan sólida ha sido su formación; también aprenderás otros conocimientos y tendrás un acercamiento con el ámbito laboral en el que puedes incursionar.
En este espacio encontrarás la ruta que se recomienda seguir al mismo tiempo que estudias el módulo 13 y las actividades propuestas para la etapa 1.
Recuerda que el docente y el asesor externo son tu guía en esta interesante aventura académica.
No olvides visitar el foro de intercambio académico.
¡IMPORTANTE! Revisa la Guía del estudiante en detalle para que puedas iniciar el proyecto terminal, da clic en el icono para descargarla. |
Da clic en Semana 2 para continuar el estudio de la etapa 1.
En esta semana te invitamos a observar diversos videos en donde especialistas de matemática educativa de diferentes instituciones han preparado una charla para ti, con la intención de ayudarte a elegir uno de los cuatro ejes disciplinares para tu proyecto y al mismo tiempo vislumbrar un panorama de la disciplina en enseñanza de las matemáticas
También puedes leer algunos materiales que te ayudarán a comprender la metodología que se usa para las Ciencias exactas, específicamente para realizar un proyecto para Enseñanza de las matemáticas.
Da clic en Semana 3 para continuar el estudio de la etapa 1.
Antes de comenzar a buscar la institución educativa, es necesario que no tengas dudas respecto al proceso de construcción del proyecto y claridad de cómo se va elaborando paso a paso durante cuatro etapas, en este módulo solamente desarrollas una.
En esta semana debes comenzar a buscar la Institucion educativa o empresa en donde desarrollarás e implementarás el proyecto terminal, para ello puedes realizar un listado de las posibles instituciones en donde te agradaría incorporarte y de ser posible empezar a llamar para agendar una visita. Recuerda que tienes 6 semanas para lograr encontrar una opción, si tienes dificultades acércate al docente en línea o al responsable del Programa Educativo para que te apoye.
Observa el siguiente video, que te ayudará a elegir institución y a presentarte a la entrevista.
UnADM (2018) Etapa 1. Proyecto terminal [Archivo de video] Recuperado el 08 de mayo de 2019.
En cuanto tengas el visto bueno de la Institución a la que te incorporarás debes realizar los siguientes trámites administrativos:
Llenar el Formato A
Solicitar la Carta de aceptación
Llenar el formato B con la ayuda de tu asesor externo
El docente en línea te guiará y resolverá las dudas que te surjan a través del foro de intercambio académico de la etapa 1.
Da clic en Semana 4 para continuar el estudio de la etapa 1.
Continúa buscando Institución o empresa del sector educativo, permanece muy atento(a) a las indicaciones del docente.
Debes planear y organizar muy bien tu tiempo, para lograr con éxito todas tus actividades académicas, laborales y familiares.
También te invitamos a revisar el siguiente material de estudio, correspondiente a la etapa 1, para comenzar a responder preguntas como ¿Para qué investigar? ¿Qué se requiere para iniciar un proyecto? Cualquier duda escribe al docente.
NOTA: Recuerda participar en el foro de intercambio académico de la etapa 1.
Da clic en Semana 5 para continuar el estudio de la etapa 1.
Continúa buscando Institución o empresa del sector educativo, si encuentras dificultades acércate al docente para que te ayude.
Si ya encontraste la Institución, verifica que no te falte ningún trámite administrativo.
Cuando encuentres la institución y te hayan asignado asesor externo, proporciona la siguiente guía vía correo electrónico con copia para el docente, con la intención de que el asesor sepa cuál es su función y te acompañe de la mejor manera en este proceso.
Da clic en Semana 6, 7 y 8 para continuar el estudio de la etapa 1.
A partir de la semana 6 puedes comenzar a escribir los elementos de la etapa 1, para ello el docente te compartirá un documento alojado en One Drive, mismo que es necesario que utilices de aquí en adelante para las cuatro etapas de construcción del proyecto.
También es necesario que elabores un cronograma con las actividades de las cuatro etapas, para ello te proporcionamos dos archivos de trabajo.
Da clic en Semana 8 y 9 para continuar el estudio de la etapa 1.
En esta semana te concentrarás en mejorar o realizar ajustes a tu avance de la etapa 1, a partir de la retroalimentación recibida por el docente en línea y el asesor externo.
También es necesario valorar el trabajo que realizas de manera conjunta con tu asesor externo en la etapa 1, para ello descarga y utiliza los siguientes documentos.
Cuando completes la información de los documentos, adjúntalos en el aula.
Da clic en Semana 9 para continuar el estudio de la etapa 1.
Toma un momento y reflexiona en torno a lo siguiente: ¿Tienes claro el eje disciplinar en el que se enmarcará tu proyecto?, ¿te agrada la institución para diseñar e implementar tu proyecto?, ¿revisaste la escala de evaluación para el producto final de la etapa 1?, ¿qué recursos consideras que te hacen falta?
En las dos últimas semanas de estudio del módulo 13 y de la construcción de la etapa 1 del proyecto terminal es importante que pongas mucho empeño para concluir lo necesario, porque en el siguiente módulo ya no podrás trabajar elementos de esta etapa (salvo casos especiales que expondrás por escrito al docente y al responsable del Programa educativo), pues estarás dedicado a construir la etapa 2. diseño del proyecto, la cual te demandará mayor tiempo en campo.
Da clic en Semana 10 para continuar el estudio de la etapa 1.
¡Estás a punto de concluir la etapa 1 del proyecto terminal!
-Revisa que no te falte ningún trámite administrativo y que toda la documentación requerida en esta etapa se encuentre en el aula virtual y con visto bueno del docente.
-En esta semana debes subir al aula el documento: Reporte de asesor externo, así como la copia de identificación oficial de tu asesor, donde se visualice con claridad su nombre y firma.
-Si no lo has realizado, sube prontamente el documento: Producto final de la etapa 1 en archivo de texto, ya que tienes muy poco tiempo para recibir la realimentación.
-Revisa cualquier duda o faltante que tengas y comunícalo al docente a la brevedad.
-Revisa los instrumentos de evaluación que te envíe el docente a través del foro Planeación y avisos del docente, para que completes lo requerido.
Muy bien, has concluido el estudio de la etapa 1, recuerda entregar también las Actividades de aprendizaje del módulo