Bienvenida
Te damos la bienvenida a esta segunda unidad de la unidad didáctica Plan logístico, en donde se abordarán los componentes del plan, estos son todos aquellos planes que estructuran la elaboración de un plan logístico adecuado, para utilizarlo como herramienta, facilitando a las empresas formas de plantear estrategias y planear actividades, reduciendo costos, tiempos, aumentando la productividad administrativa y operativa de todos los actores involucrados.
Te invitamos a acercarte a tu figura académica, para consultar cualquier duda que te surja durante el estudio de esta segunda unidad. ¡Adelante!

Da clic en Competencias para continuar el estudio de la unidad 2.
Competencia específica
Analizar la estructura del plan logístico para determinar su proceso de elaboración, a través de la identificación de las relaciones de los planes asociados a las etapas del proceso logístico.
Logros
- Identificar los planes que intervienen dentro del proceso logístico.
- Analizar el proceso de elaboración del plan logístico.
Da clic en Contenido para continuar el estudio de la unidad
Contenido
Material de estudio
Da clic en el ícono, para descargar el contenido de la unidad 2.
Material de apoyo
Da clic en el ícono, para descargar el material de apoyo.
Da clic en Cierre para continuar el estudio de la unidad 2.
Cierre

Como profesional de Logística y Transporte tu labor consiste en brindar un servicio óptimo en donde puedas no sólo desempeñar las actividades que te encomiendan, sino además buscar la mejora continua en los procesos donde participarás. Por ello esta unidad te brindó los elementos generales para poder diseñar un Plan Logístico, partiendo desde la unidad 1 que te dio una introducción respecto a la conceptualización del Plan logístico, describiéndote cada uno de los planes generales de la empresa integrando cada una con su función dentro de las actividades logísticas siendo la inclusión de ésta unidad de vital importancia en el desarrollo de la unidad 2 pues aprendiste que cada uno de los planes que se desarrollan dentro del proceso logístico se integran a la estructura del plan logístico.
Ahora es momento que sigas con el desarrollo de tus competencias de la unidad didáctica y revises la unidad 3 donde encontrarás la explicación del Plan logístico en su desarrollo como un ejemplo donde podrá observar las variables y como se van incorporando dentro del proyecto. Para tener un mejor aprendizaje te sugerimos investigar algunos planes desarrollados en los diferentes nodos logísticos para que observes su impacto y su intervención en la cadena de suministro de la empresa que lo desarrolla.
Da clic en Fuentes de consulta para concluir el estudio de la unidad 2.
Fuentes de consulta
Básica
- Anaya, J. (2015). Logística integral: La gestión operativa de la empresa. (5 ed.) Madrid, España: Ed. ESIC. https://www.academia.edu/79667385/Log%C3%ADstica_integral_La_gesti%C3%B3n_operativa_de_la_empresa_5ta_edici%C3%B3n_Julio_Anaya
- Anibal, M. G. (2011). Gestión Logística Integral. España: StarBook S.A. https://elibro.net/es/lc/unadmexico/titulos/188314?as_all=Gesti%C3%B3n__Log%C3%ADstica__Integral&as_all_op=unaccent__icontains&prev=as
- Ballou, R. (2004). Logística. Administración de la cadena de suministro. México: Pearson-Prentice Hall.
- Cabrera, c. R. (2000). Lean Six Sigma TOC. Simplificado. PYMES.
- Carneiro, C. M. (2004). La Responsabilidad social corporativa interna: la "nueva frontera" de los recursos humanos. ESIC Editorial.
- Cuatrecasas, L. (2010). Lean Management: La gestión competitiva por excelencia. PROFIT Editorial.
- Domínguez, J., Álvarez, M., García, S., Domínguez, M., & Ruiz, A. (1995). Dirección de operaciones: Aspectos tácticos y operativos en la producción y los servicios. Madrid.: Editorial Mcgraw Hill.
- Escudero, M. J. (2011). Gestión de aprovisionamiento Administración. España: 3ª Edición.
- Francisco, R. S. (2005). Rey Sacristan Francisco. FC Editorial.
- García, J. (2013) Indicadores - KPI (Key Performance Indicators) [Video] Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=EoGf5vgy1EM
- Huertas, G. R. (2008). Desiciones estratégicas para la dirección de las operaciones de servicios y turísticas. Barcelona: Edicions Universitat Barcelona.
- Isabel, d. l. (2005). Distribución en planta. Reino Unido: Universidad de Oviedo.
- Jordi, P. i. (2001). Manual de logística integral. Madrid, España: Díaz de Santos S.A. https://elibro.net/es/lc/unadmexico/titulos/52943?as_all=Manual__de__log%C3%ADstica__integral&as_all_op=unaccent__icontains&prev=as
- Levy, A. (1998). Marketing avanzado: un enfoque sistémico y constructivista de lo estratégico y de lo táctico. Barcelona, España:Ediciones Granica.
- Magee, C. y. (1978). Logistical Management. México:Macmillan.
- RAE. (2013). Española, Real Academia. Recuperado el 2013, de RAE: https://dle.rae.es/concesionario
- Ramírez, C. C. (2002). Fundamentos de administración. ECOE EDICIONES.
- Rodriguez, M. P. (Julio de 2009).
- Sibaja, R. C. (2002). Salud y Seguridad en el Trabajo. EUNED.
- Vallhonrat, M. J. (1991). Localización, Distribución en Planta y Manutención. España: Marcombo. https://elibro.net/es/lc/unadmexico/titulos/45871?as_all=Localizaci%C3%B3n,__Distribuci%C3%B3n__en__Planta__y__Manutenci%C3%B3n&as_all_op=unaccent__icontains&prev=as
Complementaria
- El diario de un logistico. (15 de Septiembre de 2011).
- B&M. (2012). Diario Digital de Marquetin y Negocios.
- Boardlife. (s.f.). Boardlife.
- Continental. (2013). Continental. Recuperado el 2013, de Continental: http://www.contitech.com.mx/pages/produkte/transportbaender/cbgmining/mining_stahlseil_stahlcord_es.html
- Contreras, A. (2012). Alejandra contreras. Recuperado el 2013, de Alejandra contreras: http://yalejandracontrerasarroyo.blogspot.mx/2012/05/50-canales-de-distribucion.html
- Efervence. (s.f.). Efervence.
- Gerencia, M. y. (s.f.). Mar y Gerencia. Recuperado el 2013, de Mar y Gerencia: http://marygerencia.com/2010/05/18/las-generaciones-de-grandes-buques-porta-contenedores/
- Guillermo, E. (2010). Todo sobre estanterias y montacargas. Obtenido de http://estanterias-montacargas.blogspot.mx/2010_06_01_archive.html
- Levy, A. (. (1998). Marketing avanzado: un enfoque sistémico y constructivista de lo estratégico y de lo táctico. Barcelon: Ediciones Granica.
- Libres, D. (s.f.). Obtenido de http://es.123rf.com/photo_2825276_muelle-de-carga-a-un-almacen--muestran-solo-las-puertas-y-no-los-camiones.html
- Logistic. (2013).
- Merli, G. (1994). Comakership(Fabricación asociada): Nueva estrategia de aprovisionamiento para la fabricación. España: Ediciones Díaz de Santos.
- Restrepo, D. L. (25 de 09 de 2012). Diseño, Optimización y Gerencia de Centros de Distribución.
- Tecnología, d. I. (2013). Normas de diseño geométrico.
- Trailer, M. (s.f.). Recuperado el 2013, de https://www.mwtrailer.com/aboutus.html
- UJCM. (2011). Logistica Empresarial.
- Webpositer. (s.f.). webpositer.
- Xport, M. (s.f.). Manzanillo xport.
Muy bien, has concluido el estudio de la unidad 2, ahora realiza las Actividades de aprendizaje.