Bienvenida
Los proyectos terminales son actividades formativas de los estudiantes, que constituyen espacios de práctica guiada y supervisada en ambientes reales de tipo laboral. Se realizan a partir del séptimo semestre a nivel licenciatura y constituyen uno de los requisitos exigidos a los estudiantes para su titulación.
Durante el proyecto terminal, el estudiante realiza actividades guiadas tanto por el asesor externo como por el docente en línea con la finalidad de relacionar la teoría y la práctica del quehacer profesional, que contribuya a una comprensión más compleja de las problemáticas y situaciones en las que se encuentra inmerso.
El proyecto deberá desarrollarse de manera presencial en sectores productivos y/o de servicios, de acuerdo a las características y naturaleza del programa educativo que estas cursando en la UnADM.
Te recomendamos que antes de iniciar las actividades, revises los siguientes apartados :
- Información general del Proyecto terminal
- Guía para el proyecto terminal

Freepik.com
Competencias y propósitos
Competencia general
Desarrolla propuestas para la administración estratégica, mediante el análisis de la gestión de los servicios de salud que permitan cubrir las necesidades de una institución para ofrecer servicios de calidad.
Propósitos
Aplicar los conocimientos y competencias que implican en el ámbito práctico de su profesión acorde a sus intereses y perfil de egreso.
Ambitos de Aplicación

Líneas de Investigación

Evaluación
Para acreditar el Proyecto terminal II se espera tu participación responsable y activa, contando con el acompañamiento y comunicación estrecha con el docente en línea y asesor externo, quienes, a través de la revisión y retroalimentación permanente de tus avances, podrán evaluar de manera objetiva tu desempeño.
Se entregarán 3 actividades y 3 reportes, elaborados por el estudiante: primer reporte, segundo reporte y reporte final, que son requisitos indispensables para la aprobación de la asignatura, cumpliendo con las fechas de entrega señaladas en el cronograma establecido por el docente en línea.
Las rúbricas establecidas para cada reporte contienen los criterios y lineamientos con los que serán evaluados, por lo que es importante que las revises antes de elaborar tus reportes.
Esta evaluación incluye también tres evaluaciones, realizadas por el asesor externo, que corresponden a 3 reportes: primer reporte, segundo reporte y reporte final, de acuerdo a los formatos emitidos para ello.
A continuación, se presenta el esquema general de evaluación correspondiente a esta asignatura:
Esquema de evaluación | |||
Estudiante | Actividad 1. Organización de resultados | 10% | |
Primer reporte | 10% | ||
Actividad 2. Análisis y manejo de información | 10% | ||
Segundo reporte | 10% | ||
Actividad 3. Propuestas y presentación preliminar | 10% | ||
Reporte final | 20% | ||
Evaluación asignada por el asesor de la entidad | Primer reporte | 10% | |
Segundo reporte | 10% | ||
Segundo reporte | 10% | ||
Calificación final | 100% |
Cabe señalar que para aprobar la asignatura, se debe de obtener la calificación mínima indicada por la UnADM.
Proceso del proyecto terminal
